PHILANTHERAPY es implementada en nuestros Centros de Innovación & Desarrollo Sostenible (CIDS) y tiene como objetivo principal activar aquellos talentos innatos y competencias como la autoconfianza, pasión y motivación.
PHILANTHERAPY es implementada en nuestros Centros de Innovación & Desarrollo Sostenible (CIDS) y tiene como objetivo principal activar aquellos talentos innatos y competencias como la autoconfianza, pasión y motivación.
Estos talentos seran propulsores del empoderamiento, crecimiento y desarrollo personal para que los problemas que aquejan a la comunidad se traduzcan en oportunidades para generar cambios positivos que se reflejen en el diario vivir de las personas, a través de la co-creación de proyectos que impactaran los Obejtivos de Desarrollo Sotenible (ODS).
Trabajando desde la esencia del ser humano se logra el triunfo sobre la adversidad, entendiendo que las comunidades son el mejor agente de su propio cambio. En este sentido, se busca que la población actue colectivamente sin dejar a nadie atras, logrando que ellos puedan discutir, participar e influir en soluciones a las diferentes problemáticas, a través de ideas, acciones, estrategias y/o proyectos que fomentan las 5 dimensiones del desarrollo sostenible, es decir, el cuidado del planeta, la inclusión social, la prosperidad, la paz y las alianzas.
El objetivo de esta fase es construir pequeños grupos de trabajo con la comunidad con el fin de obtener una lluvia de ideas que permita analizar la problemática de manera integral, siempre considerando la opinión de la misma comunidad con acompañamiento de los gestores MAMBÉ.
LEER MASUna vez se logra la identificación de un problema específico a resolver y la tipificación de las causas, la comunidad y los gestores MAMBÉ diseñan las posibles soluciones a llevar a cabo para darle solución al problema priorizado
LEER MASPosterior a la identificación de las acciones a llevar a cabo para la solución del problema, la comunidad y el equipo llevan al campo de acción dicha solución. No solo se busca que la comunidad participe activamente en la identificación de los problemas sino también en su solución
LEER MASFinalmente esta fase pretende realizar una evaluación integral de todo el proceso llevado a cabo, con el fin de que la comunidad pueda percibir los cambios y pueda tener un punto de referencia para evaluar las mejoras en el futuro. MAMBÉ celebra un acto de graduación donde se otorga un reconocimiento a la comunidad.
LEER MASPROYECTOS
VOLUNTARIOS
BENEFICIARIOS
COMUNIDADES